La Escuela de Atenas es una de las pinturas más famosas del artista Rafael Sanzio. Fue pintada entre 1510 y 1511 como parte de un encargo para decorar con frescos las habitaciones que hoy en día son conocidas como las estancias de Rafael, ubicadas en el Vaticano. Gracias a
Fotozum podemos explorar esta maravillosa obra que encabeza el blog desde su inicio.
En la siguiente imagen podemos ver los nombres de los filósofos que aparecen en el fresco.

1: Zenón de Citio o Zenón de Elea – 2: Epicuro – 3: Federico II Gonzaga – 4: Boecio o Anaximandro o Empédocles – 5: Averroes – 6: Pitágoras – 7: Alcibíades o Alejandro Magno – 8: Antístenes o Jenofonte – 9: Hipatia (pintada como Margherita o el joven Francesco Maria della Rovere) – 10: Esquines o Jenofonte – 11: Parménides – 12: Sócrates – 13: Heráclito (pintado como Miguel Ángel) – 14: Platón sosteniendo el Timeo (pintado como Leonardo da Vinci) – 15: Aristóteles sosteniendo la Ética – 16: Diógenes de Sinope – 17: Plotino? – 18: Euclides o Arquímedes junto a un grupo de estudiantes (pintado como Bramante) – 19: Estrabón o Zoroastro? – 20: Claudio Ptolomeo – R: Rafael como Apeles – 21: El Sodoma como Protógenes
Fuente:
Wikipedia. Servicio
Fotozum cortesía de
Metriz.
4 comentarios:
Echo de menos a Demócrito. Ya sabéis eso de que con las mismas cosas, Heráclito lloraba y Demócrito reía...Aquí están todos demasiado serios y, fijaos, Demócrito el que más...
Perdón, quise decir Heráclito (por lo de la seriedad)(El que hace de Miguel Angel, me parece)
¿hipatia es Aspasia? Si no ¿que hizo?
Hipatia era una matemática, astrónoma y filósofa del siglo IV. Muy interesante su biografia. Creo que Amenabar ha rodado una película inspirada en ella y en su época. Se llama Agora y tiene muy buena pinta.
Publicar un comentario