
En este enlace tenéis un resumen del análisis de la idea de causa para completar lo que he explicado en clase. Con esto, la explicación de clase y la lectura de los textos puede redactarse una completa explicación del problema.
Este famoso cuadro que ilustra el post sobre el empirismo se conoce con el nombre de Experimento con un pájaro en una bomba de vacío. Pertenece al pintor inglés J. Wright y representa a un filósofo natural imitando uno de los experimentos de R. Boyle. Se encuentra en la National Gallery de Londres.
2 comentarios:
Hola Nieves,tengo una duda acerca del principio de causalidad de Hume: después de explicar toda la crítica a la idea de causa es importante añadir que se desprende la existencia de dos verdades, la de relaciones de hechos y de ideas o se puede omitir? Muchas gracias de antemano. Un saludo
Yo creo q se podria omitir ya que el problema del conocimiento es extenso.
Saludos y animo.
Publicar un comentario