 Enlazando con el post anterior y con un comentario, tenía que  hacer un hueco para Auster. Cuando le descubrí quedé maravillada con  las novelas El Pais de las Últimas Cosas y El Palacio de la Luna. Aparecían temas como la presencia del azar en la vida de las personas, la literatura y los libros, el futuro... me gustaron también Mr Vertigo y una rareza: Creía que mi padre era Dios. Este último libro constituye un conjunto de pequeñas historias que tuvieron su gestación en un programa de radio. Auster invitó a los oyentes a participar en un programa de radio contando una historia verdadera. La respuesta fue abrumadora. Auster seleccionó y editó los que forman este volumen. La mayoría son breves, pequeños sucesos de la vida cotidiana  que combinan lo ordinario y lo extraordinario. Equívocos, coincidencias, encuentros milagrosos, ironías, sueños, dolores... un libro peculiar que muestra, a través de acontecimientos cotidianos, la singularidad de la vida.
Enlazando con el post anterior y con un comentario, tenía que  hacer un hueco para Auster. Cuando le descubrí quedé maravillada con  las novelas El Pais de las Últimas Cosas y El Palacio de la Luna. Aparecían temas como la presencia del azar en la vida de las personas, la literatura y los libros, el futuro... me gustaron también Mr Vertigo y una rareza: Creía que mi padre era Dios. Este último libro constituye un conjunto de pequeñas historias que tuvieron su gestación en un programa de radio. Auster invitó a los oyentes a participar en un programa de radio contando una historia verdadera. La respuesta fue abrumadora. Auster seleccionó y editó los que forman este volumen. La mayoría son breves, pequeños sucesos de la vida cotidiana  que combinan lo ordinario y lo extraordinario. Equívocos, coincidencias, encuentros milagrosos, ironías, sueños, dolores... un libro peculiar que muestra, a través de acontecimientos cotidianos, la singularidad de la vida.Los últimos libros de Auster no me han "llegado" tanto, parece como si perdiera frescura. Es cierto que, a veces, influye el orden en que se leen. Los primeros son especiales porque descubren un universo propio, porque no se olvidan fácilmente, en definitiva, dejan la huella de la buena literatura.
 
1 comentario:
¿que os parece la hija, que canta canciones con un punto intelectual? La verdad es que es muy guapa, con una belleza rara, pero que mola. Y la madre creo que tambien escribe, no se si bien o mal, ¿alguien a leido algo suyo? Yo todo esto lo lei en una revista y me intereso. Parecen unos frikis de estos que le dan a la olla, asi en plan creativo.
Publicar un comentario