 La Filosofía constituye el intento de introducir la razón en el mundo, de pensar el presente con ayuda de las palabras de aquellos que también pensaron sobre su tiempo. Muchos de "sus" problemas siguen siendo "nuestros" problemas. La Filosofía constituye una materia fundamental del sistema educativo, principalmente del Bachillerato. Tanto en el curso de 1º donde se ofrece la posibilidad de abordar problemas generales de la Filosofía (el conocimiento, la verdad, la sociedad…) como en el curso de 2º donde se estudian los filósofos y sus ideas, la Filosofía se convierte en una disciplina que debe posibilitar la madurez y el espíritu crítico de los alumnos.
La Filosofía constituye el intento de introducir la razón en el mundo, de pensar el presente con ayuda de las palabras de aquellos que también pensaron sobre su tiempo. Muchos de "sus" problemas siguen siendo "nuestros" problemas. La Filosofía constituye una materia fundamental del sistema educativo, principalmente del Bachillerato. Tanto en el curso de 1º donde se ofrece la posibilidad de abordar problemas generales de la Filosofía (el conocimiento, la verdad, la sociedad…) como en el curso de 2º donde se estudian los filósofos y sus ideas, la Filosofía se convierte en una disciplina que debe posibilitar la madurez y el espíritu crítico de los alumnos.
jueves, 14 de febrero de 2008
La Filosofía en nuestro IES
 La Filosofía constituye el intento de introducir la razón en el mundo, de pensar el presente con ayuda de las palabras de aquellos que también pensaron sobre su tiempo. Muchos de "sus" problemas siguen siendo "nuestros" problemas. La Filosofía constituye una materia fundamental del sistema educativo, principalmente del Bachillerato. Tanto en el curso de 1º donde se ofrece la posibilidad de abordar problemas generales de la Filosofía (el conocimiento, la verdad, la sociedad…) como en el curso de 2º donde se estudian los filósofos y sus ideas, la Filosofía se convierte en una disciplina que debe posibilitar la madurez y el espíritu crítico de los alumnos.
La Filosofía constituye el intento de introducir la razón en el mundo, de pensar el presente con ayuda de las palabras de aquellos que también pensaron sobre su tiempo. Muchos de "sus" problemas siguen siendo "nuestros" problemas. La Filosofía constituye una materia fundamental del sistema educativo, principalmente del Bachillerato. Tanto en el curso de 1º donde se ofrece la posibilidad de abordar problemas generales de la Filosofía (el conocimiento, la verdad, la sociedad…) como en el curso de 2º donde se estudian los filósofos y sus ideas, la Filosofía se convierte en una disciplina que debe posibilitar la madurez y el espíritu crítico de los alumnos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
VIDEO SOBRE EL PROBLEMA DE LA REALIDAD EN ARISTOTELES
Dejo este video por si os sirve para entender el problema de la realidad en Aristóteles. El canal se llama Unboxing Philosophy
 
Datos personales
- Nieves Prieto Durán
- Blog del Departamento de Filosofía del IES Gabriela Mistral. c/ Miguel de Cervantes, 104. 28939 Arroyomolinos Madrid Tel: 91 689 90 54 Fax: 91 689 77 13.
Páginas
- 
Para 2º de Bachillerato: esquemas de los autores por épocas . Creo que pueden ser útiles para preparar la EVAU. En ellos aparece: - el no...
- 
EL TEXTO DE NIETZSCHE ES MUY IMPORTANTE. ALGUNA VEZ HA SIDO ELEGIDO EN EL EXAMEN DE SELECTIVIDAD. Algunos alumnos lo han comprendido b...
2 comentarios:
Hola Nieves, he estado buscando por internet y no he encontrado ninguna página para ver examenes de selectividad resueltos de filosofía.
¿Conoces alguna página donde pueda verlos?
Gracias.
Resueltos ahora mismo no te sé decir dónde puedes encontrarlos en Internet, pero hay webs de filosofía como e-torredebabel, boulesis y dianoia que ofrecen muchos recursos para la materia.
Ejemplos resueltos los tienes también en algunos libros de recopilación de los textos de Selectividad como ANAYA.
Un saludo.
Publicar un comentario