Hemos comenzado el segundo tema relacionado con
el ser humano. Tratamos las distintas consideraciones sobre el ser humano a lo largo de la historia de la Filosofía. También trabajaremos el problema del sentido de la existencia humana a través de distintos materiales como textos filosóficos y literarios. Una de las actividades consiste en leer un cuento de Borges.
Para aquellos alumnos que quieran realizar algún trabajo optativo propongo una de las siguientes actividades:
- exponer en clase el mito de la caverna de Platón (descripción e interpretación) insistiendo en lo relacionado con la imagen del ser humano que aparece.
-también se puede tratar el mito de la caverna trasladado a la actualidad.
- exponer el mito del carro alado y su interpretación.
-exponer las ideas de alguna de las escuelas de la época helenística: epicureismo, escepticismo, cínicos...
- exponer las ideas de Nietzsche sobre el superhombre.
-dejar una reflexión en el blog sobre la vida humana comparada con un laberinto.