martes, 26 de abril de 2011

La lobotomia. A propósito de Alguien voló sobre el nido del cuco.




En el espléndido libro de M. Pines Los manipuladores del cerebro aparece una referencia sobre el origen de esta intervención:



"En 1935, el médico francés Egas Moniz tuvo noticias de que un chimpancé cuyos violentos ataques de rabia habían acabado a raíz de una operación de cerebro. Esto le dio la idea de intentar la misma operación en seres humanos, y así nacieron las lobotomías frontales. Durante las dos décadas siguientes, y hasta ser sustituidas por los tranquilizantes, se llevó a cabo esta operación mutiladora en decenas de miles de pacientes mentales para poder manejarlos mejor. Lo que se hacía era cortar las fibras nerviosas que van de los lóbulos frontales a las partes más profundas, más emocionales del cerebro, embotando así su mente. y aunque el paciente ciertamente dejaba de dar problemas-parecía no preocuparse ya de nada-, perdía parte de las propiedades que le calificaban como ser humano."





Más información se puede encontrar en el libro ya recomendado en este blog: Cuerdos entre locos. Con esta lectura y lo que hemos tratado en clase, puede entenderse mejor el final de la película sobre la que hay que hacer el trabajo.

PUNTOS RELEVANTES PARA SEGUNDO TRIMESTRE Hª FILOSOFIA

    Os dejo puntos relevantes para ir preparando el examen del segundo trimestre. Revisadlo para resolver dudas en clase. - Diferenciar Raci...

Datos personales

Blog del Departamento de Filosofía del IES Gabriela Mistral. c/ Miguel de Cervantes, 104. 28939 Arroyomolinos Madrid Tel: 91 689 90 54 Fax: 91 689 77 13.

Páginas