martes, 2 de septiembre de 2025

  PREGUNTAS TEMA 1 PSICOLOGIA

1-Qué estudia la Psicología?

2-En qué campos puede trabajar un psicólogo?

3-Qué diferencia hay entre un Psicólogo y un Psiquiatra?

4- Explica con ejemplos la labor que realizarían 

-un psicólogo del deporte

-psicólogo forense

-psicólogo escolar

-psicólogo social

-psicólogo laboral

-psicólogo clínico

5-Nombra alguna escuela psicológica y algún psicólogo

5- ¿Qué crees que es el inconsciente? ¿Cómo se relaciona con Freud?

7- ¿Es la Psicología una Ciencia?

8- ¿Qué métodos pueden emplearse en Psicología?

9- ¿Conoces algún experimento psicológico?

10- Imagina una situación relacionada con el comportamiento de los seres humanos que te gustaría analizar, diseña una forma de analizarla, un experimento.

11- ¿Cómo se relaciona la psicología con estos saberes:

- Filosofía

-Derecho

-Química

-Biología

_Economía.

-Política.

12- ¿Cómo crees que puede ayudarte  la Psicología en tu vida?

13-¿ En qué temas te gustaría  profundizar?

14-Nombra alguna película, serie, libros que trate temas relacionados con la asignatura.

15- ¿Qué son los llamados libros de autoayuda? ¿sobre qué crees que pueden tratar?





lunes, 19 de mayo de 2025

VALORES ETICOS 2 ESO LA FELICIDAD

 En Valores Eticos vamos a acabar el curso reflexionando sobre la felicidad. Para ello trataremos múltiples cuestiones relacionadas con el tema. Empezaremos con este video de M. Rojas: 





MOMENTOS Y SITUACIONES  QUE NOS HACEN FELICES 

METAS QUE NOS ILUSIONAN

PERSONAS VITAMINAS Y PERSONAS TOXICAS

MI TERMÓMETRO DE LA FELICIDAD.

  

 Cómo ser felices? - Mejor con Salud

 

IDEAS PARA SER FELIZ – PSICOLOGÍA Y SALUD

 Termómetro Para Medir Sentimientos Gráfico Emocional Ilustración Vectorial  Ilustraciones svg, vectoriales, clip art vectorizado libre de derechos.  Image 221280407



jueves, 27 de marzo de 2025

COMENTARIO TEXTO MARX 2 BACH


 Aquí dejo el texto de Marx que había que comentar realizado por mí.

Hay que indicar:

- AUTOR

-OBRA Y TEMA DE LA OBRA.

-TESIS DEL FRAGMENTO (PUEDE HABER VARIAS TESIS)

- IDEAS EXPLICADAS. CITAR Y EXPLICAR

-SI APARECEN TÉRMINOS RELEVANTES COMO MODO DE PRODUCCIÓN O FUERZA PRODUCTIVA HAY QUE EXPLICARLOS.

-RELACIONAR CON OTRO AUTOR O AUTORES EN UN PÁRRAFO SEPARADO DEL RESTO.

Comentario texto Marx. 











martes, 11 de febrero de 2025

PUNTOS RELEVANTES PARA SEGUNDO TRIMESTRE Hª FILOSOFIA

  Os dejo puntos relevantes para ir preparando el examen del segundo trimestre. Revisadlo para resolver dudas en clase.

- Diferenciar Racionalismo- Empirismo.

- Conocimiento en Descartes: seguir el argumento y explicar bien las características del cogito.

-Problema sobre cómo salir del cogito y recuperar la realidad extramental. 

-Dios: origen, argumentos y papel en el sistema.

-Dualismo antropológico 8planteamiento del problema y solución)

- Hume: problema del conocimiento (criterio empirista muy importante) y especialmente crítica a la causalidad y sus consecuencias. 

- Crítica a las tres sustancias de Descartes (yo, mundo, Dios)

- Etica en Hume. 

- Kant: problema del conocimiento, muy importante todo pero especialmente giro copernicano, conocer es sintetizar, fenómenos noúmenos, qué pasa con los temas de la metafísica y cómo se recuperan.

-La ética Kantiana y cómo enlaza con el tema del conocimiento. Explicar qué es una ética formal, maneras de obrar y especialmente el imperativo categórico. 

Para comparar textos:

- Descartes con Hume y los textos sobre Dios con Hume, Santo Tomás..

-Textos de Hume con autores que hayan tratado el tema de la causalidad (Descartes en sus ideas sobre Dios, Aristóteles...)

- Textos de Kant( en general con Descartes, Hume... y si tratan de la ética con autores que hayan tratado el tema de cómo actuar) 

    PREGUNTAS TEMA 1 PSICOLOGIA 1- Qué estudia la Psicología? 2-En qué campos puede trabajar un psicólogo? 3-Qué diferencia hay entre un Psi...

Datos personales

Blog del Departamento de Filosofía del IES Gabriela Mistral. c/ Miguel de Cervantes, 104. 28939 Arroyomolinos Madrid Tel: 91 689 90 54 Fax: 91 689 77 13.

Páginas